
Microviña - Microvinya ®
Marca Registrada a nivel Comunitario (Comunidad Europea). La cesión de
su uso así como el de su sello se otorga por parte de la propiedad de
la marca.
Para que un producto pueda llevar el Sello Microviña®, debe cumplir
básicamente con cuatro requisitos:
1.- Poder constatar que el agricultor ha ganado justamente.
2.- Haber obtenido la uva mediante Buenas Prácticas Agrícolas, desde
variedades autóctonas, con respeto al ecosistema.
3.- Constatarse que la bodega forma parte activa de la sociedad donde
esté instalada, aportando y cooperando en su entorno.
4.- Diseñar su promoción teniendo en cuenta la cultura del lugar donde
nace el producto: Música, Poesia, Lengua, Literatura, Arquitectura,
Pintura, Gastronomia ...
5.- Generar acciones relacionadas con la Educación entre la gente
joven en escuelas, intitutos y universidades.
En definitiva, aportando lo máximo posible desde todas las vertientes
a la consecución de la "DIGNIDAD" del ser humano mediantel una
Economía de Equilibrio que aspire a lograr el "Bien Común".

BPA® - Buenas Prácticas Agrícolas.
En múltiples ocasiones a las pequeñas explotaciones les es imposible
obtener los "Sellos de Calidad", casi siempre por motivos del diseño
de normativas que casi nunca están confeccionadas a la escala del
minifundio. El estilo de Vida Mediterréneo con el respeto a la Madre
Tierra y a la ecología, es mucho más importante que la obtención de
determinado sello para el etiquetado. Para nosotros la Autenticidad,
constatable, y la DIGNIDAD es más importante que algunas normas
globales.
ElViArt Asociación para el fomento de actividades del proyecto
Microvinya.
Segundo congreso nacional del Minifundio
Crónicas - Utopías cercanas
Juan S. Cascant - Presidente Associació ELVIART y director Celler del
Minifundi Muro-Alacant - microvinya@gmail.com +34 607 90 22 35